Reforma Laboral Aprobada

Este martes 17 de junio de 2025, el Senado de la República aprobó la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, superando así una etapa clave en el trámite legislativo. El siguiente paso será la conciliación entre el texto aprobado por el Senado y el de la Cámara de Representantes, proceso que deberá completarse a más tardar el 20 de julio de 2025, fecha en que concluye el actual periodo legislativo.

Reforma Pensional – Suspendida la Implementación

Reforma pensional

Según el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, el empleador está legalmente obligado a pagar a sus trabajadores la prima de servicios, equivalente a 30 días de salario por cada año laborado. Este valor debe ser entregado en dos pagos semestrales:
• Primer pago: A más tardar el 30 de junio.
• Segundo pago: A más tardar el 20 de diciembre.
La prima puede pagarse de forma completa si el empleado laboró todo el semestre, o de manera proporcional al tiempo trabajado, en caso de que haya ingresado o salido de la empresa durante ese período.

Este es el plazo máximo para realizar el pago de la prima de servicios

Según el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, el empleador está legalmente obligado a pagar a sus trabajadores la prima de servicios, equivalente a 30 días de salario por cada año laborado. Este valor debe ser entregado en dos pagos semestrales:
• Primer pago: A más tardar el 30 de junio.
• Segundo pago: A más tardar el 20 de diciembre.
La prima puede pagarse de forma completa si el empleado laboró todo el semestre, o de manera proporcional al tiempo trabajado, en caso de que haya ingresado o salido de la empresa durante ese período.

Información Exógena y sus hechos sancionables

Durante los meses de abril a junio, los contribuyentes en Colombia deben presentar ante la DIAN la información exógena correspondiente al año gravable 2024. Cumplir con esta obligación dentro de los plazos establecidos en el calendario oficial es fundamental para evitar sanciones previstas en el Artículo 651 del Estatuto Tributario.
Entre las conductas sancionables se encuentran: no suministrar la información exigida, presentarla con errores o hacerlo de forma extemporánea. Las sanciones pueden alcanzar hasta 7.500 UVT y se calculan así:

DIAN amplía plazos para Exógena

Exógena

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), mediante la Resolución 000213 de 2025, estableció nuevos plazos para el reporte de la información exógena correspondiente al año gravable 2024. Esta medida aplica tanto para los grandes contribuyentes con NIT terminados en 9 y 0 —cuyos vencimientos estaban programados para los días 12 y 13 de mayo de 2025— como para las personas jurídicas y naturales, cuyos plazos de presentación estaban fijados entre el 14 de mayo y el 13 de junio de 2025.
Adicionalmente, esta resolución introduce una modificación al artículo 70 de la Resolución DIAN 000162, en la que se establece que el plazo de 8 días hábiles para cumplir con la obligación tributaria se contará a partir del levantamiento de la contingencia tecnológica, quedando los nuevos plazos de la siguiente manera:

Intermitencia DIAN

Intermitencia DIAN

Intermitencia DIAN Informamos a todos nuestros usuarios que actualmente se presentan intermitencias en el procesamiento de documentos electrónicos por parte de la DIAN. Esta situación se manifiesta con la aparición del mensaje: “Error procesando respuesta: DTD está prohibido”. En caso de experimentar esta novedad, recomendamos reintentar el envío de los documentos a lo largo del […]

Contingencia tecnológica DIAN

Contigencia

Mediante el Comunicado de Prensa N.º 47, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) se declaró en estado de incontinencia tecnológica, situación que afecta directamente a los contribuyentes responsables de:
La retención en la fuente.
El impuesto sobre la renta.
La información exógena.
Los usuarios aduaneros.
Esta interrupción en los servicios informáticos ha generado gran preocupación en el gremio contable, especialmente entre los contribuyentes cuyos NIT terminan en 2 y siguientes, actualmente dentro del calendario oficial de vencimientos.
La DIAN indicó que los contribuyentes podrán presentar declaraciones, realizar pagos y reportar información exógena hasta el día siguiente a aquel en que se anuncie oficialmente la restauración de los servicios digitales.

Principios éticos y limitaciones legales en la Profesión Contable Colombiana

Noticia Inhabilidades e incompatibilidades del Contador Público_Noticia Aspectos Tributarios

En Colombia, el ejercicio de la profesión contable está regulado por la Ley 43 de 1990, que establece en su artículo 37 los principios fundamentales que todo contador público debe cumplir, entre los cuales destacan la integridad, objetividad e independencia. Estos principios son esenciales y deben ser evaluados cuidadosamente por el contador al momento de prestar sus servicios a una empresa, con el fin de garantizar que no se vean comprometidos durante el ejercicio de sus funciones profesionales.

¡Anuncio Importante!

anuncio_importante

Le recordamos que, conforme a la Resolución DIAN 000165 de 2023, todos los sujetos obligados a expedir factura electrónica de venta y/o documento equivalente electrónico deben garantizar la transmisión oportuna y adecuada de estos documentos por todas las operaciones comerciales realizadas.