Nueva Resolución Única simplificara la normatividad tributaria en Colombia

 

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) expidió la Resolución 000227 del 23 de septiembre de 2025, una norma que busca simplificar y consolidar la regulación tributaria, aduanera y cambiaria del país. Este nuevo cuerpo normativo reúne en un solo documento 733 artículos provenientes de 69 resoluciones expedidas entre 1999 y 2025, sin modificar el contenido sustancial de las disposiciones previas.

Su objetivo es simplificar la consulta de las normas, brindar seguridad jurídica y facilitar la aplicación de las disposiciones tributarias vigentes en Colombia. No crea nuevas reglas, sino que organiza y unifica las existentes para racionalizar procesos y mejorar la comprensión para los contribuyentes.

Entre los temas compilados se destacan: Registro Único Tributario (RUT), información exógena, facturación y nómina electrónica, autorretenedores, grandes contribuyentes, procedimientos de recaudo y devoluciones. La resolución entro en vigencia a partir del 26 de septiembre de 2025, aunque esta primera versión se centra en materia tributaria, la DIAN anunció que en futuras actualizaciones se incorporarán los textos relacionados con el régimen aduanero y cambiario.

Vigencia y derogatorias

De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 153 de 1887, la entrada en vigor de la Resolución Única implica la derogatoria automática de las resoluciones compiladas, al quedar incorporados en este nuevo acto administrativo, sin embargo, algunos artículos clave de la Resolución Única (1.1.2.1 a 1.1.2.5) relacionados con la cancelación del Registro Único Tributario – RUT por inactividad entran en vigencia a partir del 1 de enero de 2026.

La DIAN también expidió la Resolución 000228 de 30 de septiembre de 2025 para hacer ajustes y aclaraciones a algunos términos de la Resolución 000227, fortaleciendo la seguridad jurídica de los contribuyentes.

En conclusión, la Resolución 000227 representa una importante modernización y consolidación del marco normativo tributario, aduanero y cambiario en Colombia para facilitar su aplicación tanto por parte de la administración tributaria como de los contribuyentes.

Artículos Relacionados