DIAN refuerza control a proveedores ficticios más de 2.700 casos en investigación

 

Un proveedor ficticio es una persona natural o jurídica que emite facturas por operaciones simuladas, es decir, ventas o servicios que nunca se realizaron. Estas facturas falsas se utilizan con frecuencia para inflar costos, reducir ingresos o evadir impuestos, lo cual constituye una conducta sancionable administrativa (artículo 671 del Estatuto Tributario) y penal (artículo 434 código penal).

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha intensificado su lucha contra los proveedores ficticios, una práctica que afecta gravemente la transparencia fiscal y fomenta la evasión de impuestos en Colombia.

Entre las prácticas más comunes está la reducción de impuestos, donde las empresas incluyen costos o gastos ficticios como deducciones en sus declaraciones tributarias, disminuyendo así su carga fiscal de manera ilegal representando un claro acto de evasión fiscal.

En el marco de sus operativos de fiscalización, la DIAN reportó la detección de 2.270 posibles proveedores ficticios. La entidad invita a la ciudadanía a identificar y prevenir estos riesgos de la siguiente forma:

  1. Verifique a su contraparte antes de contratar o recibir facturas, consultando el Listado Público de Proveedores Ficticios disponible en: https://www.dian.gov.co/Proveedores_Ficticios/Proveedores-Ficticios-09102025.pdf
  2. Confirme la habilitación del emisor de facturación electrónica y la existencia de soportes reales de la operación.

 

Con estas acciones, la DIAN busca fortalecer la cultura de la legalidad y fomentar la transparencia en las operaciones comerciales. Verificar la autenticidad de los proveedores y el cumplimiento de las normas tributarias es clave para evitar sanciones y contribuir a una economía más justa y formal.

Artículos Relacionados