Gobierno elimina propuesta de retención en la fuente a pagos digitales

El Ministerio de Hacienda y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) confirmaron que el proyecto de decreto que contemplaba aplicar una retención en la fuente del 1,5 % sobre pagos digitales, fue modificado, dejando la tarifa en 0 %.

De acuerdo con el Comunicado No. 095 del 23 de octubre de 2025, emitido por la DIAN, la propuesta inicial buscaba igualar el tratamiento tributario entre los pagos realizados con tarjetas débito y crédito —que actualmente tienen una retención del 1,5 %— y las transacciones electrónicas, con el fin de establecer condiciones fiscales homogéneas entre los diferentes medios de pago.

Durante el proceso de socialización, la DIAN recibió más de 170 observaciones de gremios, empresarios y ciudadanos, quienes advirtieron que la medida podría incentivar el uso del efectivo y afectar la trazabilidad de las operaciones financieras, herramienta clave para combatir la evasión fiscal.

Tras el análisis de los comentarios recibidos, el Gobierno decidió eliminar la propuesta de retención del 1,5 % para pagos digitales, manteniendo una tarifa del 0 % para este tipo de operaciones.

En consecuencia:

  • Los pagos con tarjeta de crédito o débito mantienen la retención en la fuente del 1,5 %.
  • Los pagos digitales realizados a través de Nequi, Daviplata, PSE, Bre B y otros medios similares continuarán sin retención (0 %).

 

Con esta decisión, el Ministerio de Hacienda busca promover el uso de medios de pago electrónicos y fortalecer la inclusión financiera, evitando medidas que puedan desincentivar la formalización y el uso de plataformas digitales. La política apunta a mantener la trazabilidad y seguridad de las transacciones sin frenar el crecimiento del ecosistema financiero digital en Colombia.

Artículos Relacionados