La Unidad de Valor Tributario (UVT), clave para determinar las...
Leer más...Lo último
Negociación del salario mínimo 2026
El aumento del salario mínimo para Enero del año 2026 ya está en debate, la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, conformada por representantes del gobierno, los empresarios y las centrales sindicales, serán los encargados de definir el incremento que regirá a partir de enero de 2026.
De acuerdo con la Ley 278 de 1996, el ajuste del salario mínimo debe basarse en cinco criterios legales: la inflación (IPC), la meta de inflación del Banco de la República, la productividad, el crecimiento del PIB y la participación de los salarios en el ingreso nacional. Estos factores buscan garantizar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo y, al mismo tiempo, proteger la estabilidad económica del país.
Los sindicatos, encabezados por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), proponen un aumento de al menos el 10 %, mientras que el Gobierno analiza una cifra cercana al 11 %, lo que elevaría el salario mínimo de $1.423.500 a aproximadamente $1.600.000.
Según expertos, el principal reto será lograr un equilibrio entre la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores y la sostenibilidad financiera de las empresas. Actualmente, el salario mínimo en Colombia es de $1.423.500, y cualquier ajuste impactará directamente a millones de trabajadores y a la política económica nacional en 2026.