Reforma Pensional – Suspendida la Implementación

El pasado 17 de junio de 2025, la Corte Constitucional decidió suspender la implementación de la Ley 2381 de 2024, conocida como la Reforma Pensional, debido a irregularidades detectadas en su proceso de aprobación. Esta ley estaba programada para entrar en vigencia el próximo 1 de julio, pero fue devuelta al Congreso de la República con el fin de subsanar los errores de procedimiento

Es importante resaltar que esta suspensión no implica la derogación de la ley, y que no todos los artículos quedan sin efecto. La Corte determinó que el parágrafo transitorio del artículo 12 y el artículo 76 continuarán vigentes.

Estas disposiciones aplican a los afiliados al régimen público (Colpensiones) que no están amparados por el régimen de transición. Es decir, mujeres que al 30 de junio de 2025 cuenten con 750 semanas cotizadas o más, y hombres con 900 semanas o más, y que además coticen sobre más de 2.3 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV). Estas personas deberán realizar la elección de una Administradora Complementaria de Cuentas de Ahorro Individual (ACCAI), únicamente para efectos de afiliación. Cabe señalar que este proceso no implica la cotización simultánea en dos fondos, ya que continúa vigente el esquema establecido por la Ley 100 de 1993, por ahora.

En cuanto al trámite legislativo, la Cámara de Representantes tiene un plazo máximo de 30 días hábiles para retomar la discusión y someter nuevamente a votación la proposición sustitutiva. Este plazo comenzará a contarse una vez el Congreso reanude sus sesiones ordinarias.

Desde SysCafé seguimos trabajando en las actualizaciones necesarias para garantizar una adecuada implementación de la reforma una vez se resuelva la situación actual. Continuamos comprometidos con brindar acompañamiento y soluciones oportunas a nuestros usuarios durante este proceso de transición normativa.

Artículos Relacionados