¡Lo que estaba esperando el comercio!

Conforme a lo dispuesto en la Resolución DIAN 000202 de 2025, que modifica parcialmente la Resolución DIAN 000165 de 2023, y en cumplimiento con lo establecido en el comunicado de prensa No. 26, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado que pondrá a disposición de los sujetos obligados a facturar un nuevo servicio electrónico de consulta. Este servicio permitirá a los contribuyentes generar las facturas electrónicas o documentos equivalentes únicamente con el número de NIT o cédula, según corresponda.

El nuevo servicio estará diseñado para ser utilizado exclusivamente al momento de generar la factura electrónica o el documento equivalente electrónico. Según el comunicado, los facturadores con software propio y los proveedores tecnológicos deberán integrar este nuevo servicio en sus sistemas. Además de que se prohíbe expresamente la solicitud de datos adicionales como la dirección, teléfono o RUT del comprador. La DIAN aclara que, en caso de que el comprador no esté registrado en la base de datos, el facturador solo podrá solicitar los siguientes datos:

  • Nombre completo o razón social del comprador
  • Tipo y número de identificación
  • Correo electrónico (solo si el comprador desea recibir la factura electrónica o documento equivalente de manera electrónica).

 

Es importante aclarar que la DIAN comunicará la fecha en la que estará disponible el servicio de consulta electrónica, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 70 de la presente resolución.

Además, la resolución también aclara el uso del documento equivalente para los Servicios Públicos Domiciliarios (S.P.D.). Esto resuelve la inquietud de aquellas empresas que han intentado implementar este tipo de documento sin ser empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios, aclarando que solo las empresas de S.P.D. están autorizadas para utilizarlo.

Con estas nuevas disposiciones, la DIAN busca simplificar y optimizar el proceso de facturación electrónica, mejorando la transparencia y la eficiencia fiscal en el país. Se recomienda a los contribuyentes estar atentos a las futuras comunicaciones de la DIAN para la implementación del nuevo servicio.