DIAN hace un llamado a los contribuyentes para el pago oportuno de impuestos

El pasado 17 al 21 de marzo de 2025, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), como parte de su campaña “Al día con la DIAN, le cumplo al país”, llevó a cabo una serie de embargos sobre facturas electrónicas a contribuyentes morosos, alcanzando un total de 5.7 billones de pesos correspondientes a 21.649 contribuyentes que no han cumplido con el pago de sus impuestos.

Estas jornadas de cobro se han realizado en varias ciudades del país, siendo Bogotá la ciudad con mayor porcentaje de contribuyentes morosos, concentrando el 53.6% de los casos. Le siguen Medellín, Barranquilla, Montería y Cali en la lista de ciudades con mayor número de deudores fiscales.

En el marco de estas acciones, la DIAN ha anunciado que varios casos de morosidad en el pago de impuestos, como el IVA y el Impuesto al Consumo, serán remitidos a la Fiscalía General de la Nación para su investigación y respectiva sanción. La entidad tributaria aseguró que sigue trabajando para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y reducir la evasión fiscal en el país.

Asimismo, la DIAN hace un llamado a todos los contribuyentes con deudas pendientes para que regularicen su situación antes de que se apliquen sanciones penales. Cabe destacar que el artículo 69 de la Ley 2277 de 2022, que modifica el artículo 434B de la Ley 599 de 2000, establece que el incumplimiento en el pago de impuestos recaudados como el IVA y el Impuesto al Consumo puede acarrear penas de prisión de 4 a 9 años, además de multas económicas.

La DIAN también destacó que la mayoría de los deudores corresponden a grandes contribuyentes con deudas por $96.2 mil millones, lo que representa una carga significativa sobre las finanzas públicas, ya que reduce los recursos disponibles para el financiamiento de servicios esenciales como salud, educación e infraestructura.